Principales autores y aportes del funcionalismo

  1. PRINCIPALES AUTORES Y APORTES DEL FUNCIONALISMO:

 

El funcionalismo es el conjunto de posiciones que se agruparon como conclusión de las críticas a la investigación psicológica como la definía el estructuralismo.

Los funcionalistas se interesan por: el aprendizaje, las diferencias individuales y el desarrollo evolutivo, al igual que los estructuralistas los funcionalistas consideraba que el objeto del estudio psicológico era la conciencia. Los funcionalistas incluían como método la introspección y la observación de la conducta.

El funcionalismo esta mayormente apoyado en la teoría de la evolución de Chales Darwin que aporto los principales antecedentes y hablo sobre la adaptación al medio y la conducta por vía del instinto.

Los principales fundadores del funcionalismo son: William James, John Dewey. Existieron otros que también aportaron sus conocimientos a esta corriente como: James Angell, Harvey Carr y Robert S.Woodworth.

William James formulo un programa positivo para la psicología.

El conocimiento útil provendría de estudiar por igual las diferencias individuales y los principios generalizados, las emociones y los impulsos irracionales, las capacidades intelectuales y señalo tres puntos de vista de la conciencia: personal e individual, sensible continua y siempre cambiante.

Opinaba que la conciencia debía tener una utilidad biológica de lo contrario no hubiera sobrevivido, la psicología debía estudiar las condiciones de la conciencia y pensaba que la conciencia no podía considerarse parte de cuerpo.

John Dewey público en 1896 un escrito titulado el concepto del arco reflejo en la psicología, el artículo fue un clásico considerado el más representativo a comienzos del movimiento funcionalista.

Arco reflejo: cortaba la conducta en unidades de estímulo y respuesta separadas, suponía que los nervios sensoriales motores que participaban en los reflejos actuaban de modo separado.

Deja un comentario